Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger

lunes, 25 de abril de 2011

EXTIENDEN SIEMBRA Y TECNOLOGÍA PARA MULTIUSO DEL BAMBÚ

Con información de Televisión Camagüey 

La siembra de unas seis mil hectáreas de bambú en Cuba en los últimos seis años,   protege los suelos y forma parte de un proyecto destinado a obtener madera para la producción de muebles y la construcción.

El programa nacional para la extensión de la gramínea se materializa mayormente en áreas de cuencas hidrográficas con afectaciones medioambientales.
La amplia introducción de la planta confirmó una tendencia positiva a la recuperación de suelos dañados.

Estudiosos del Centro de Investigación y Desarrollo de Estructuras y Materiales (CIDEM), de la Universidad Central de Las Villas (UCLV) desarrollaron una tecnología aplicada en 37 municipios cubanos, en más de 200 empresas pequeñas y medianas, las cuales utilizan el bambú como materia prima.

El programa genera alternativas de trabajo y con ellas nuevos recursos y posibilidades de tributar a la economía local.

La gramínea se emplea en artesanía, elaboración de muebles, madera prensada, construcción de edificaciones agropecuarias, además de aprovecharse los desechos en el proceso de realización de ladrillos.

Entre las novedades se señala la introducción de técnicas para la ejecución de naves, a partir de la planta rústica, destinadas a arrendatarios de tierras ociosas, que se dedican a la ganadería.

No hay comentarios :

Publicar un comentario