Tomado del blog: La Joven Cuba
La oreja peluda de la burocracia se asoma mediante su herramienta favorita: el funcionario.
Por: Harold Cárdenas Lema
“la burocracia, como la organización civil del Estado, se opone al Estado Social de los civiles” Karl Marx
Hoy voy a referirme a un personaje que siempre me ha resultado interesante: el funcionario cubano. Los hay de muchos tipos, mejores y peores, pero me referiré mayormente a estos últimos. En su mayoría cargan con un lastre burocrático y muchas veces son la viva estampa del peor cliché cubano: camisa de cuadros con lapiceros en el bolsillo, maletín en mano, su mirada sugiere que “todo está bajo control” y una fraseología fácilmente distinguible. Pero hoy no me limito a criticarles, al contrario, nunca lo hubiera creído pero me toca por esta vez defenderlos y hacerles justicia también en lo que toca.
Conozco los tipos de funcionarios que tenemos, el demagogo que denota oportunismo hasta en su sonrisa (pero por alguna extraña razón ha logrado escalar en la pirámide de dirección) y conozco al funcionario que es verdaderamente ejemplo, que es muestra de sacrificio y le ves dándolo todo por su trabajo y la sociedad mientras su casa se cae a pedazos. A ninguno de los dos se le ha hecho justicia, al primero se le ha permitido ostentar cargos de dirección utilizando para ello métodos dudosos y al segundo el destino le ha recompensado con mucho menos de lo que merecía. El primero olvidó desde hace mucho la premisa de hacer coincidir los intereses personales con los colectivos y el segundo no ha hecho más que sacrificar su propia vida en aras de un bien común que se demora en llegar.
Existe un tercer tipo de funcionario, con las mejores intenciones pero plagado de un esquematismo extremo que limita muchas de sus funciones. Durante mucho tiempo esto fue considerado como algo positivo, era mejor un extremista que un liberal, pero el tiempo cambia y empiezan a ser caducos. Este tipo me resulta muy difícil de lidiar porque los errores que cometen lo hacen convencidos de que es por una causa noble.
Ahora es cuando me toca defender al homo funcionaris, en los últimos tiempos he visto caer a varios de ellos por aplicar métodos de trabajo que antes eran rutina diaria y de la noche a la mañana resultan proscritos. Resulta que el discurso político se cambia con muchísima más rapidez que la mentalidad de las personas y si nos limitamos a hacer leña del árbol caído en vez de buscar las razones que provocaron este comportamiento, caemos en el peligro de cometer nuevos deslices. Por otra parte, resulta injusto castigarlos por aplicar métodos de trabajo en los que fueron formados y hasta ayer se consideraba lo habitual en su posición. Tiene que haber primero un reconocimiento de que muchas de estas técnicas ya en desuso, no fueron aplicadas unilateralmente por los funcionarios sino que estaban enraizados en la política oficial del gobierno durante mucho tiempo.
Ya nos hemos referido a esto en varias ocasiones, el peligro de burocratización se viene advirtiendo desde el propio inicio de la Revolución pero aún así lo hemos sufrido y padecemos como uno de los peores males que sufre el Estado en nuestro país. Acá termino mi escrito sobre los funcionarios cubanos, traté de ser breve y conciso, claro en el mensaje y evitando edulcorar la situación, de no ser así me podrían confundir con los burócratas que aludí anteriormente. Sirva esto como un homenaje al funcionario cubano que lo ha dado todo por sus coterráneos sin que medien intereses espurios, sirva también como denuncia a la demagogia, la burocracia y las malas prácticas. Termino haciendo alusión a la frase del inicio y parafraseando al filósofo John Gray: Karl Marx tenía razón.
10 respuestas a La buró-cracia y los funcionarios
-
Raudelis | octubre 13, 2011 en 1:21 am | Responder
“Ya nos hemos referido a esto en varias ocasiones, el peligro de burocratización se viene advirtiendo desde el propio inicio de la Revolución pero aún así lo hemos sufrido y padecemos como uno de los peores males que sufre el Estado en nuestro país.”
xx
Gracias Harold por tan excelente post.
En realidad no se trata de uno de los peores males QUE SUFRE el estado, sino que es una de los peores males A CAUSA DE el estado.
La burocracia no es el producto de desecho o escoria de la labor estatal, sino que la burocracia es parte integral del modelo estatal tal y como se ha concebido en cuba el modelo del estado, en donde desde sus origenes se designaban a sus funcionarios por su fidelidad en lugar de por su capacidad.
De ahi que ese engranaje llamado burocracia ha sido justamente la inercia que ha permitido desviar la atencion en lugar de concentrarla en la incompetencia gubernamental de sus dirigentes
Saludos
-
senelio ceballos | octubre 13, 2011 en 3:00 am | Responder
Para; Raudelis………Perfecto comentario!
Para: HAROLD….PERO Y QUE?
Lindo articulo periodistico, muy analitico, observador, justiciero…PERO..al final….Y QUE ?…Si este articulo hubiera llegado al despacho del ex-actor y presidente de E.U…..Se lo hubieran regresado a su autor [a ud] con una coletilla……NO TIENE NI CONCLUSIONES ni RECOMENDACIONES….No olvideis que uds esciben para el blog…LJC….un espacio muy chiquito que visitan estudiantes universitarios, gente de todos tipos y nosotros los guajiros que tenemos una computadora a nuestro alcance…..GENTE PRACTICA Y PRAGMATICAS!!!
Harold…que propone ud?YO..propongo, tomar nuestra constitucion y modificarla, cambiar las leyes y resoluciones para seleccionar los funcionarios de todos tipos, solo dejarle a los gobiernos [provinciales, municipales y nacionales ] aquellas ramas de lo economia y los servicios … BASICOS Y ESTRATEGICOS…..EDUCACION, SEGURIDAD Y SALUD…..Todo el resto entregarlo a cooperativas, o.o.o. y/o/u LTD etc, que los funcionarios, administradores solo sean seleccionados por el colectivo y no impuestos, como lo henmos hecho ya varios lustros, cambios horizontales de funcionarios…..un medico-banquero, un agricultor-ministro de comunicaciones, un militar-director de inversiones ingenieriles etc.etc
..ALGO MAS O MENOS QUEREMOS DE UD..HAROLD!!!!!!!!!!!!! que ud propone?.. que hacer para defender/ efectivizar a nuestros funcionarios?…HACERLOS COMPETENTES, HACERLOS NO CORRUPCIONABLES. HACERLOS VERDADEROS DEFENSORES DEL PUEBLO Y NO DEL ESTADO Y SU GOBIERNO…guajiro chambero [ ah!! Harold, con conecciones INTERNET/ SIN LIMITES]
-
-
elinagotableorlando | octubre 13, 2011 en 3:16 am | Responder
Mi opinion. Este post de Harold Cadenas Lemas es uno de los mejores que he leido… Especialmente, este parrafo es genial.
Se lo voy a enviar a una amiga cubana de excelente prosa y comentarios tambien excelentes.Copio:
Ahora, es cuando me toca defender al homo funcionaris. En los últimos tiempos he visto caer a varios de ellos por aplicar métodos de trabajo que antes eran rutina diaria y de la noche a la mañana resultan proscritos.
Resulta que el discurso político se cambia con muchísima más rapidez que la mentalidad de las personas y si nos limitamos a hacer leña del árbol caído en vez de buscar las razones que provocaron este comportamiento, caemos en el peligro de cometer nuevos deslices -
elinagotableorlando | octubre 13, 2011 en 3:44 am | Responder
Para tranquilidad de los muchachos de la Joven Cuba, abrumados por el burocratismo debemos admitir que el asunto gerencial tampoco marcha sobre ruedas en las sociedades capitalistas industrializadas.
En mi largo periplo laboral. (De muchos lugares me he ido, de otros me han botado ) he visto situaciones que parecen extraidas de las novela America el Proceso, la Metamorfosis , el Castillo de Franz Kafka y de los filmes Tiempos Modernos o el Gran Dictador de Charles Chaplin.
En mi opinion, un jefe apto, educado, responsable, honesto. imparcial, es preferible a uno que amenaza, arma pinna y pinnatas, se acuesta con su secretaria, le grita a los empleados, Lo han puesto ahi porque simula su ineptitud hablando con elegancia , lambe nalgas, tiene un titulo universitario, contactos, es cunnado del duenno o sabe Dios las razones.
Pero incluso los academicos no hablan claro sobre el grado de bondad o de hijoputeria idoneo requerido para dedicarse a jefe.
. -
Tony | octubre 13, 2011 en 5:45 am | Responder
Harold Cárdenas Lema, as derramado otra lagrima que cae al mar, pero el mar nunca las devuelve, los problemas de la burocracia cubana, los crearon precisamente, lo que decian como el filósofo John Gray: Karl Marx tenía razón, parece que el pobre viejo Aleman (Karl Marx), carga las culpas de tantos bribones cubanos, ahora, quien empieza la “carga” que pedia Villena?! Saludos
-
100 % Gusan@ | octubre 13, 2011 en 6:58 am | Responder
A mi la verdad, no me chocan los funcionarios que se dedican a cumplir exactamente la función que el Estado les ha fijado y regulado mediante un sinnúmero de decretos, circulares, memorandos…. etc. O sea, el funcionario no está para ayudarte sino para hacer su función: ni más ni menos. Y aquí no vale iniciativa ni proactividad.
El Estado,cualquier Estado, sea abiertamente capitalista o no, necesita de los funcionarios. Y los funcionarios no pueden actuar por la libre, porque en ellos está el poder de decidir sobre la “cosa pública”. Entonces toca, regularles su actuación.
A mi lo que me choca es el exceso de funcionarios y lo intrincado del Derecho Administrativo cubano que hace imposible al ciudadano establecer una expectativa estandarizada sobre qué esperar del funcionario.
-
100 % Gusan@ | octubre 13, 2011 en 7:06 am | Responder
“Existe un tercer tipo de funcionario, con las mejores intenciones pero plagado de un esquematismo extremo que limita muchas de sus funciones”
¡Es que así debe ser!!!!
Tenga o no tenga las buenas intenciones, porque eso nadie tiene manera de saberlo, el funcionario está para ser esquemático!
-
100 % Gusan@ | octubre 13, 2011 en 7:11 am | Responder
El “funcionario” debe hacer exactamente su función. No más y no menos que lo que le toca.
La funcionaria que le dice a Yoany Sánchez que nuevamente no le dieron el Permiso de Salida, ¿Está actuando bien o mal? Está actuando bien!. Porque la función de ella es comunicar la decisión (de otro funcionario) al ciudadano solicitante. Si esta funcionaria fuera proactiva y dijera: “Ay, chica qué bobería esta, verdad…. a ver, vamos a ponerte el cuñito para que te puedas ir” Ahí, sí estaría actuando mal, porque se sale de sus funciones.
¿El problema es “el funcionario”? No. En este caso es la función.
-
-
100 % Gusan@ | octubre 13, 2011 en 7:14 am | Responder
Harold Cárdenas Lema: el problema en Cuba no son los funcionarios, que son lo mismo en todas partes, sino el exceso de funciones del Estado que ha llevado a generar una pesada casta de titulares de esas funciones.
Nos pesa el funcionariado, en todas partes.
Pero no esperes que un funcionario sea ágil, porque el Estado no lo es.
-
senelio ceballos | octubre 13, 2011 en 8:04 am | Responder
saludos otra vez…
me he leido todos sus comentarios y poco he podido sacar de ellos,
EL FUNCIONARIO… es parecido en cualquier pais, estado o sociedad..No importa si comunista o capitalista….DEBE TRABAJAR y ejercer sus LAS FUNCIONES, segun las LEYES Y REGULACIONES
que regulan su puesto….PERO, en Cuba se creen duennos y sennores y en otros paises son peores, agrcivos y falta de respeto social…PERO ..en los paises mas ciuvilizados saben que estan alli, arrendados, contratados, por la sociedad para cumplir y si no lo hacen los votan….Un oficial de la policia por ejemplo..en Moron, Cienfuegos es un oficial que actua muy diferente a los MOZOS DE CUADRAS de Barcelona por ejemplo…TOME ud..un cartel y escriba…algo contra el gobierno de Santa Clara y junto a unos seguidores suyos pasee con ese cartel por el parque VIDAL…..PRUEBEN HACER ESO!!! y conoceran como funcionan los funcionarios policias, o ciudadanos-especiales nuestros..
TOME y haga eso en la Plaza de COLON o en la Calle RAMBLA de Barcelona , SI UD NO VIOLA / CIERRA el transito, ese oficial mozo de cuadra, te ayudara, te cuidara, para que nadie te golpee, porque tu eres ciudadano libre y pagas tus impuestos al estado …DIFERENCIAS…..el funcionario esta alli puesto por nosotros para que cumpla las leyes y regulaciones y cuide al ciudadano que paga sus impuestos….El funcionario cubano, en un gran % cuida los intereses del gobierno y la gente….. valemos un comino!!
pero..esperamos aqui sus recetas, consejos, experiencias para acabar con esa situacion…..BASTA DE FILOSOFIAR!!!
Nosotros los estudiantes y guajiros somos gente practicas y queremos CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES….QUE Harold no da!!!
guajiro chambero