Traducido del más allá por Max Lesnik.
La razón de mi ausencia ayer lunes.
Coincidió que ayer lunes, diez de octubre se celebraba en Cuba el aniversario del “Grito de Yara”, que marca en la historia el inicio de la primera guerra de independencia cubana iniciada en el Ingenio Damajagua- el “La” está demás- por el “Padre de la Patria” Carlos Manuel de Céspedes, en tanto que en Estados Unidos el calendario oficial marca la fecha como el “Columbus Day” en recordación al descubridor de América Cristóbal Colón, que aunque lo correcto sería celebrarlo el 12 de Octubre, los norteamericanos por razones prácticas, adelantan el aniversario americanista, para que unido al sábado y al domingo haya tres días consecutivos sin trabajo.
Pues bien, ayer lunes por la razón anterior no salió al aire Radio-Miami en su acostumbrado formato de noticias y comentarios, dedicándose el espacio a presentar a nuestros oyentes un ameno programa especial de música popular cubana.
Así las cosas, El Duende se tomó los tres días de vacaciones, lo que justifica nuestra ausencia de ayer . Eso es todo, a manera de explicación para aquellos mal pensados que imaginaron que nos había ocurrido algo peor.
****************************************
Plan para “reclutar” a Padura.
Leonardo Padura es hoy por hoy el escritor cubano de más fama y prestigio en el extranjero. Sus libros de literatura policiaca han sido de mucho éxito. También lo fue “La Novela de mi vida” basada inspirada en una biografía imaginada del poeta José María Heredia. Pero su más reciente obra literaria , “El Hombre que amaba a los perros” basada en una historia novelada de Ramón Mercader el asesino de León Trosky, es sin lugar a dudas su mayor éxito de librería.
Dos historias de Padura acaban de ser llevadas al cine en Cuba, mientras él escribe una nueva novela que será sin duda también muy bien valorada tanto en Cuba como en el exterior.
De Padura solo escuchamos elogios. Y son bien merecidos. Pero me llega una onda. Me dicen que una mano siniestra anda detrás de Padura. No es para matarlo ni secuéstralo en caso de que viaje a Madrid para discutir con la editorial Tusquets los términos del contrato de su nueva novela. Nada de agresiones. Lo que pretende la mano secreta es “caerle a billetazos” para que dé el salto y se convierta en “intelectual de oposición”. Le van a ofrecer un montón de dinero y para encubrir la cosa, publicarle sus libros en inglés, me dijo mi fuente informante. ¿Café americano endulzado con raspadura para Padura? Así le llaman al plan ¡Vaya Ud. a saber!
**********************************
Univisión en tres y dos.
Un ex reportero de televisión que ahora trabaja para otra importante empresa de comunicaciones fuera del sur de La Florida, me dijo a manera de análisis, que lo que pretendían el Senador Marco Rubio y la dirigencia local del Partido Republicano de Miami en su enfrentamiento con Univisión era hacer lo mismo que hizo el difunto Jorge Mas Canosa con el diario Miami Herald, cuando con amenazas de boicot a la otrora poderosa publicación miamense, la obligó a rendirse ante sus pies como castigo por haber publicado varios reportajes periodísticos que el entonces Presidente de la Fundación Cubana-.Americana consideró que perjudicaban a sus intereses políticos.
El Senador Marco Rubio y el Partido Republicano de Miami han convencido a los aspirantes presidenciales de ese Partido de que se abstengan de participar en un debate ante las cámaras de esa Cadena de televisión a menos que Univisión se rinda ante su exigencia, pidiéndole perdón a Marco Rubio por haber llevado a su noticiero estelar una historia sobre la participación del esposo de la hermana del Senador en una red de narcotráfico.
El reportaje de Univisión de ajusta a la realidad de los hechos pero Rubio objeta que el director de noticias de esa Cadena, le prometió no llevarlo al aire, o suavizar su contenido, si él accedía a ser entrevistado sobre el controversial tema de la inmigración ilegal en el programa “Al Punto” que dirige el periodista mejicano Jorge Ramos , cuya posición con respecto a la inmigración, es radicalmente opuesto al que sostiene el Senador de origen cubano Marco Rubio.
El periodista Ramos, que es mejicano, es partidario de la ley llamada “Dream Act” mientras que Rubio, de origen cubano se opone a dicha legislación, para estar a tono con la corriente anti-hispana que propugna la extrema derecha norteamericana.
Ramos quería entrevistar a Rubio para que se definiera ante las cámaras sobre su posición con respecto a la inmigración. Rubio no quería ser entrevistado al respecto y ahí comenzó la confrontación de los Republicanos con Univisión.
La Cadena dice que es falso lo de que se le ofreciera a Rubio no llevar a sus pantallas el reportaje de su cuñado envuelto en tráfico de drogas a cambio de su comparecencia ante el programa de Jorge Ramos.
Rubio y los Republicanos se mantienen en la suya. Exigen que Univisión se rinda y dicte la cesantía de sus director de noticias para así levantar el boicot a la poderosa Cadena hispana de televisión. En respuesta Univisión rechaza la exigencia y dice que no pide perdón.
Univisión está en tres y dos. O se mantiene en sus trece respaldando a su director de noticias y defendiendo el “Dream Act” que favorece a los inmigrantes mejicanos e hispanos que viven en Estados Unidos, o se rinde ante Marco Rubio y los cubanos Republicanos de la derecha de Miami, que le exigen rendición incondicional.
¿Se repetirá la historia de Mas Canosa y el Miami Herald en la que el otrora poderoso diario se le aflojaron las piernas y pidió perdón arrodillándose ante la amenaza de un chantaje y un boicot?
El ex reportero amigo de El Duende terminó su análisis sobre la confrontación entre el Senador Rubio y Univisión, diciéndome con una frase jocosa de Tres Patines : “Es que siempre pasa lo mismo cuando sucede igual”.
*************************************
El Senador tiene la llave.
Me dicen desde Washington que los “decapitados” Orlandito Gutiérrez así como el tal Ángel De Fana- que de Angelito no tiene nada- cabezas respectivas de las organizaciones anti-castristas de Miami “Directorio Democrático” y “Plantados por la libertad” , andan detrás del Senador Demócrata de New jersey Bob Menéndez para que éste gestione con la Secretaria de Estado Hilary Clinton, la restitución de los millones de dólares que ellos venían recibiendo, desde tiempos del gobierno Republicano de Bush, “dizque” para ayudar económicamente a los Disidentes de la isla.
La tubería del potaje le fue cortada recientemente tanto al “Directorio” como a los “Plantados”, ambas organizaciones de orientación Republicana, para beneficiar con ese dinero a la Fundación Cubana-americana que tiene inclinaciones en favor del Partido Demócrata. Según la fuente que le informa a El Duende, hasta ahora las gestiones que se hacen a través del Senador Bob Menéndez no han dado resultado. ¿O será que les botaron la llave? Bob Menéndez no habla del caso y cuando le preguntan sobre ese tema a Joe García éste hace discreto silencio con cara inocente de yo no fui. ¿Entonces quien fue? Tin marín de dos pingués.
*********************************
Y hasta mañana miércoles amigos de El Duende que con mi gallo me voy cantando a mi tumba fría .Bambarambay.