Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger

viernes, 13 de enero de 2012

Gingrich dice ahora que limitaría los viajes y remesas a Cuba

imagesCAGREJGN Según el representante David Rivera, el precandidato republicano se ha comprometido a implementar 'íntegramente' la Ley Helms-Burton.

El excongresista norteamericano Newt Gingrich visitó el Sur de la Florida en busca del voto hispano, de cara a las elecciones primarias republicanas del próximo martes, informó Radio Martí.

El precandidato republicano se reunió con líderes del exilio histórico y recibió una carta de la agrupación Unidad Cubana.

Desde el jueves, Gingrich visita los medios de prensa locales para llevar su mensaje.

En el programa A Mano Limpia, del Canal 41, fue entrevistado por el periodista Oscar Haza. Allí Gingrich prometió mantener la política del embargo en caso de llegar a la Casa Blanca y regresar a las restricciones de viajes y envíos que aplicara George W. Bush.

También dejó claro de que en caso de no ser el candidato presidencial daría su apoyo a su actual contrincante Mitt Romney.

En horas tempranas del viernes, Gingrich estuvo en la emisora Radio Mambí, donde participó en el programa En Caliente. Allí prometió no dejar a un lado la temática cubana en la política exterior estadounidense.

El exlegislador criticó la política de Barack Obama hacia La Habana y dijo que el momento actual es ideal para promover una primavera en la Isla.

Gingrich sostuvo además un encuentro con votantes y realizó un acto de recaudación de fondos en Coral Gables.

En su visita estuvo acompañado por el representante federal David Rivera, quien reafirmó el compromiso de Gingrich con la implementación "íntegramente" de la Ley Helms-Burton, y no parcialmente como se ha venido realizando por presidente demócratas y republicanos desde que esta fue aprobada por Bill Clinton.

En noviembre pasado, Gingrich visitó Florida y dijo en una entrevista con Yahoo News que no cancelaría la ampliación de vuelos a la Isla, como parte de la política de viajes y remesas de Obama.

"No (lo cancelaría), pero trabajaría agresivamente por maximizar el disentimiento dentro de Cuba", señaló entonces el precandidato.