Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger

jueves, 12 de abril de 2012

Intercambios culturales y académicos se incrementarán entre $20 y $40 dólares

Cubanos hacen fila para entrar a la Sección de Intereses en La Habana.Estados Unidos pondrá en vigor esta semana nuevas tarifas consulares que implicarán aumentos en los visados de visitantes y de noviazgo (fiancé), y reducciones de $100 dólares para los inmigrantes con carácter definitivo.

A partir del próximo viernes 13 de abril, se incrementarán entre $20 y $40 dólares las solicitudes de visas de no inmigrante, mientras los visados de reunificación familiar y el programa de diversidad (lotería del Departamento de Estado) costarán entre $100 y $110 dólares menos.

“Es necesario que el Departamento recupere tan pronto como sea posible, el costo del procesamiento de visas mediante el cobro de las tarifas consulares. Debido a diferentes razones, las tarifas actuales ya no cubren el costo actual del proceso de visas de no inmigrante”, indicó una nota del Departamento de Estado.

La notificación, publicada por la Oficina de Intereses de Washington en La Habana, indica que el aumento de estos pagos apoyará la ampliación de los servicios consulares en el exterior así como el empleo del personal necesario para cumplir con la creciente demanda de visados.

Costará más a los visitantes cubanos

La medida tendrá un efecto directo en las peticiones para artistas y estudiantes cubanos que sean invitados bajo la sombrilla de los intercambios culturales y académicos, impulsados por la administración de Barack Obama. En el caso de las llamadas visas de talento, los costos se verán incrementados hasta $40 dólares.

“Exceptuando las visas de inversionistas y de trabajo, casi todas las categorías afectarán a los cubanos que vengan temporalmente a Estados Unidos”, consideró el abogado de inmigración Willy Allen. “Las mayores afectaciones serán para instituciones o compañías que procesan invitaciones a personal artístico, académico y deportivo”.

Allen dijo que, en cambio, la medida resulta una excelente noticia para cientos de residentes del sur de la Florida que tienen en proceso reclamaciones de familiares en la isla, pues pagarán un 40 por ciento menos de lo que costaba hasta ahora.

La información sobre las tarifas consulares también puede encontrarse en la página web del Buró de Asunto Consulares: travel.state.gov, y en la página de la Oficina de Intereses de Estados Uninos (USINT) en La Habana.