PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
El siguiente documento, tiene como objetivo establecer
los pasos a seguir por el Ejecutivo de Venta, para orientar y brindar
servicios a los clientes Prepagos con los que ETECSA posea contrato, permitiéndole a éstos
realizar transferencia de saldo desde su fondo disponible a otro servicio
Prepago mediante comando cortos (USSD).
1- ¿En qué consiste la transferencia
de saldo?
R/ La transferencia de saldo, es un servicio nuevo en
nuestra Empresa; a través del cual los clientes prepago MLC podrán transferir
saldo desde su cuenta principal a otro cliente Prepago. Identificaremos al Cliente
que dispone saldo en su cuenta y desea transferir como: TRANSFERENTE; y al que recibirá el monto transferido como: RECEPTOR o BENEFICIARIO.
2- ¿Es válido también para
usuarios Pospago?
R/ No, el servicio está diseñado solamente para los clientes Prepagos con los que ETECSA posea contrato, sólo un cliente
de este tipo podrá transferir o recibir saldo por esta vía.
3. ¿El número al que se le
desea realizar la transferencia puede ser prepago de otro operador?
R/ No, sólo a números contratados con ETECSA.
4- ¿Qué significa cuenta
principal?
R/ La cuenta
principal es aquella donde el cliente recibe los montos de dinero asociados a la
recarga inicial en el momento de la contratación del servicio; así como el resto de los montos asociados a
recargas. Desde ella, siempre que el monto lo permita, se puede acceder a los
servicios que la empresa tiene disponible para clientes prepago en MLC, así
como el uso de este servicio.
5- ¿Qué otros tipos de
cuentas existen?
R/ Existen además cuentas dedicadas, las cuales como su
nombre lo indica, están destinadas con un fin específico, en ella se recibe el
saldo asociado a bonificaciones (promociones). Puede ser para: realizar sólo
tráfico nacional, o Voz y SMS nacional, sólo Datos, sólo tráfico internacional;
o cualquier otra tipo de combinación o servicio posible.
6-
¿Sólo puedo transferir desde mi cuenta principal?
R/ Sí, sólo se puede transferir desde su cuenta
principal.
7. ¿Se cobra este proceso de
transferencia de saldo?
R/ Sí, Cuando el TRANSFERENTE realiza la transferencia de
saldo, se le descuenta de su cuenta principal el monto transferido, más un
cargo fijo adicional de 0.30 CUC. Es decir el costo siempre será el
mismo independiente del valor transferido.
8- ¿El saldo que recibe el
RECEPTOR, va a su cuenta Principal o a su cuenta Dedicada?
R/ El saldo que recibe el RECEPTOR
siempre va a su cuenta Principal, de esta manera se garantiza su utilización
generando tráfico por el BENEFICIARIO.
9. ¿El saldo recibido por transferencia
incrementa el tiempo de vida del servicio del RECEPTOR o BENEFICIARIO?
R/ No, el ciclo de vida no
se modifica, la fecha de vencimiento de la línea sigue siendo la misma, tanto
para el Receptor como para el TRANSFERENTE, cuya
afectación es la tarifa que se le cobra.
Ejemplo:
envío de 10.00 CUC el 01/05/2015
TRANSFERENTE
|
RECEPTOR
|
Saldo disponible antes:
30.00 CUC
|
Saldo disponible antes: 0.00
CUC
|
Saldo disponible después:
19.70 CUC
(30 CUC – 10 CUC – 0.30 CUC)
|
Saldo disponible después:
10.00 CUC
(0 CUC + 10 CUC)
|
Fecha vencimiento antes:
04/03/2016
|
Fecha vencimiento antes:
01/6/2015
|
Fecha vencimiento después:
04/03/2016
|
Fecha vencimiento después:
01/6/2015
|
10. ¿Puedo transferir todo o
parte del saldo recibido por esta misma vía?
R/ Sí, el saldo que recibe
por concepto de transferencia va a su cuenta Principal y es desde ésta que
puede realizar acciones de transferencia, por lo que le será posible; sólo
deberá tener en cuenta que la acción le será cobrada por lo que el saldo que
posea, debe ser suficiente para cubrir el monto que desea transferir y la
tarifa que le será cobrada por la acción.
11. ¿Puedo hacer varias
transferencias en un día?
R/ No, sólo puede hacer una transferencia dentro de un
plazo de 24 Horas, contadas a partir de la última transferencia.
12. ¿Puedo recibir varias
transferencias en un día?
R/ Sí, pero tiene que ser de diferentes TRANSFERENTEs.
13. ¿Cuál es el monto máximo
que puedo transferir?
R/ El monto máximo
a transferir es de hasta 2,999.70 CUC (3,000.00
– 0.30 CUC).
La restricción en el monto
responde al límite de saldo que puede
tener un servicio prepago en MLC menos la tarifa que le será cobrada al TRANSFERENTE
por realizarle la transferencia; dependerá del saldo que tenga disponible el TRANSFERENTE y de su
deseo de ceder, así como también que no supere el saldo máximo permitido para
el cliente RECEPTOR, que igualmente es de 3,000.00 CUC.
14. ¿Cuál es el monto mínimo a
transferir?
R/ El monto mínimo a transferir es de 0.01 CUC (1
centavo), aunque es importante tener claro que tiene que tener en su saldo al
menos 0.31 CUC para el pago de la tarifa establecida (0.01 + 0.30 CUC).
15. ¿Si estoy en período
suspendido, pero aún tengo saldo, puedo realizar una transferencia de saldo
como TRANSFERENTE?
R/ No, la cuenta del TRANSFERENTE tiene que estar
activa.
16. ¿Si estoy en período
suspendido puedo recibir (Receptor) transferencias de saldo?
R/ Sí, pero es importante recordar que no le extenderá su ciclo de vida, por lo que deberá recargar
si no quiere perder el servicio, el período de suspensión se mantiene a 30 días
naturales.
17- ¿Qué tengo que hacer para
transferir saldo a otro móvil?
R/ Existen dos vías una vez acceda por ellas deberá
seguir las instrucciones que aparecerán en pantalla. Para mayor facilidad debe
solicitar en alguna oficina comercial de la empresa el Manual diseñado a tales efectos, o solicitar a un ejecutivo
comercial le detalle los pasos correspondientes.
Vía larga:
Introduce el código correspondiente (*Código de acceso#), llamar
automáticamente le aparece en la pantalla un Menú con dos posibles
opciones y escribe 1, continuando con las solicitudes que le aparezcan.
Vía Corta:
Introduce directamente el código
definiendo la opción 1 (transferencia de saldo)
Para ello marca: *Código de
acceso*1*Número del RECEPTOR*Clave*importe a transferir#,
continuando con las solicitudes que le aparezcan.
18- ¿Cuál es el Código de
acceso definido para poder utilizar el servicio?
R/ La clave es *825#
19. ¿Cuál es la Clave que debo emplear?
R/ De manera predefinida la clave a utilizar es 1234, pero cada cliente debe cambiarla por una propia,
garantizando la seguridad del acceso desde su móvil.
20. ¿Qué pasa si olvido o
bloqueo mi clave?
R/ Si olvida o bloquea su clave, puede llamar al CAT o presentarse en una
oficina de la empresa para que le sea habilitada. Esta acción consiste en
volverla a actualizar y se le pondrá nuevamente la clave predeterminada,
debiendo cambiarla por una propia.
21. ¿Cómo debo escribir el
número al que le deseo realizar la transferencia?
R/ Puede hacerlo colocando el código del país (53) delante, o marcando sólo 5
y los 7 dígitos restantes (5xxx xxxx).
22. ¿Qué pasa si me equivoco
al escribir el número al que le deseo realizar la recarga?
R/
·
Si es Pospago, de otro
operador, o es Prepago de baja, o un número que no existe, la acción no debe
ejecutarse, recibiendo un mensaje de error.
·
Si el número existe y
coincide con un servicio prepago activo contratado con ETECSA, se hará efectiva
la transferencia, cobrándose la tarifa establecida. Este servicio es de autogestión
por parte del cliente, la empresa sólo garantiza el funcionamiento del mismo,
por lo que deberán ser responsables de su utilización; el sistema está diseñado
con mensajes de confirmación para evitar errores. La acción No es
reversible y no procede reclamación
a la empresa.
Nota: Esta información está circulando vía Correo Electrónico, aquí se las dejo.
Nota: Esta información está circulando vía Correo Electrónico, aquí se las dejo.