Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger

miércoles, 18 de enero de 2012

Buitres sobre Santiago, a propósito de Wilmar Villar Mendoza

Buitres sobre mi Santiago

Tomado del Blog: La Koladita

A juzgar por una noticia publicada este martes por El Nuevo Herald, la industria  del anticastrismo asentada en Estados Unidos y sus servidores en Cuba afilan sus dientes con la posibilidad de que una persona fallezca en mi Santiago.

Me interesé por el caso y este medio día me dirigí al hospital Juan Bruno Zayas para escuchar el parte médico, de las dos de la tarde, donde se informa que efectivamente, el paciente Wilmar Villar Mendoza está reportado de grave. Tiene una sepsi respiratoria severa a predominio de pulmón izquierdo y en las últimas 24 horas, después de un período de estabilidad, ha logrado una discreta mejoría.

Es evidente que el diario hispano de Miami recoge la euforia de algunos agitadores a sueldo de EE.UU. en Cuba, que se precipitan a acusar a la “dictadura” de una muerte que a todas luces anhelan. Frotan sus manos porque se produzca un deceso que alimente las ansias de protagonismo que ni su oscura causa ni su nulo poder de convocatoria entre los cubanos les proporcionan.   Pero el mismo Herald  se contradice, al llamar “disidente” a un individuo que según el mismo periódico fue condenado a cuatro años de privación de libertad “por asalto, desacato y resistencia”, y cita a su esposa para decir que esta persona, de nombre Wilman Villar, “está en coma y al borde de la muerte” por una neumonía que contrajo cuando se negó a usar el uniforme de preso y se declaró en huelga de hambre”.

Según declaró su cónyugue al El Nuevo Herald, los médicos que atienden a Villar en el hospital de Santiago de Cuba le dijeron que “lo único que puede salvarlo es un milagro”.  La medicina cubana hace milagros, nadie lo dude. Son testigos los millones de niños salvados de la muerte en la propia Isla en todos los años de Revolución y en agrestes regiones del mundo como África y Haití; y también profesionales de las huelgas de hambre bien conocidos del Herald como Guillermo Fariñas, a quien varias veces el sistema de salud que EE.UU. bloquea y acosa, le ha salvado la vida.Ese es un milagro posible y ojalá en este caso ocurra; lo difícil sería convertir delincuentes comunes en mártires de una causa desprestigiada y no creo que para eso alcance el entusiasmo con el que algunos esperan la muerte de otro ser humano.

Nota 1:

El que no incluya a los blogs de Cuba en su rutina productiva para estar bien informado está perdido. Los blogs actualizados por cubanos dentro de la Isla, claro está. A los otros, los que se hacen fuera, ni los visito. Bueno, sí, al de Cancio y al de Hernández Busto los miro con regularidad, ambos están financiados por organizaciones pantallas de la CIA, y a esos uno tiene que tenerlos en la mirilla.

Nota 2:

He publicado esta nota porque viene de un bloguero que está en Santiago de Cuba, pero por mí, nunca hubiera hablado de este caso. Los fabrican de tal forma que son poco creíbles. Bueno, algunos tontos, brutos y demás, sobre todo asalariados, tienen la misión de convertirlos en verdad.

Tomado del blog: Yohandry