Por: Armando Javier Díaz Pérez *
Publicación original en: Cubano1er.Plano
Nota: La lectura de estas líneas puede resultar perjudicial. La wikidependencia es transmisible.
La Wikipedia y yo: Un amor en los tiempos del cólera
Son las diez de la noche y estoy en casa, tranquilo y sin hacer nada, como casi siempre ocurre. De momento, un repaso del día me hace recordar que mañana es la entrega del trabajo final de Comunicación y Sociedad y yo, que lo sabía desde hace ya dos semanas… (Me lamento y me maldigo a mi mismo por ser tan…barco) NOOOOOO!!! Enciendo la computadora y…a falta de resúmenes, notas de clase y conocimiento sobre el tema a tratar en el trabajo, busco en el Escritorio la solución perfecta a todos mis problemas: WIKIPEDIA-La enciclopedia libre. Si, no me hace falta conectarme a la Internet por dos razones: resulta imposible en mi casa y además porque la compré a un vendedor de CDs and DVDs y decía WIKIPEDIA 2011 (Actualizada con fotos). Recuerdo además que estaba al lado de un CD de Osmany García, aunque creo que Osmany García no sale en la Wikipedia, pero ya esa es otra historia. De momento me siento dichoso y reflexiono: Wiki, espantado de los resúmenes y los libros me refugio en ti. Por eso ahora te voy a explicar cómo se hace, cuál es el arte. Te voy a dar la luz para que aprendas a echarla como va. Esta es una historia oscura, mitad en broma mitad en serio, pero oscura. Esta es la historia de cómo desde hace una pila'e tiempo vengo featuriando con la Wikipedia pa' salir adelante en los trabajos, seminarios, ensayos, exámenes y proyectos metodológ…bueno, tampoco para tanto.
Mi historia con la Wikipedia viene desde el momento en que mi talla con la Encarta no dio para más, hace ya tres años. Desde entonces la Wiki y yo tenemos una relación de descarga y aunque a veces la refresco, al final, cuando las libretas no quieren hablar y los libros se cogen pa' eso durísimo, siempre tengo que morir con ella. Entonces se hace la luz, y lo veo todo claro, y pongo manos a la obra pa' formar tremendo descaro. En definitiva, Niko Maquiavelo dijo en su obra maestra Del Arte de la Guerra que al final lo importante es entregar la pincha, ah no, espérate, lo que dijo fue que el fin justificaba los medios, el que dijo que había que entregar las pinchas fui yo. Pero, bueno, eso no es lo importante ahora; lo realmente esencial es que tu, estudiante de la Facultad de Comunicación que quieres tener más tiempo libre, y que te gusta leerte La tendedera (suerte de publicación humorística digital de la Facultad) en clase, tienes que entregar todos los trabajos a como de lugar y, además, no te puedes quedar en blanco en los seminarios, vaya…un consejo mío para que no te marques.
Si sigues mi advice tienes que saber que lo primero es consultar en la Wikipedia lo que necesitas. Luego cortas y pegas en Word. Posteriormente “camuflajea”, a tu estilo, lo que dice el texto, no sea que al profesor, si duda de ti, le de por cogerte de atrás pa' lante y se meta en la Wiki (ahí si te embarcaste). Has todo eso y luego aprópiate de TODA la bibliografía que se te ocurra y problema resuelto. Dime. ¿Qué tu crees? Has la prueba, ve a ti y de seguro te dará resultado.
Recuerdo que alguna vez ose defender a la Wiki en una clase, precisamente de Comunicación y Sociedad, siendo objeto de las críticas de proscopitos y elementos massmediatizados de mi aula. Fuimos entonces, ella y yo, víctimas de atropellos verbales. ¡Estás del…! ¡Tú no lees…! ¡Eres más vago! (SI) o ¡Ahí no sale nada…¡ Eran estas algunas de las frases que escuchaba a menudo. Luego, pensé que el del problema era yo, pero comprendí que todos estaban equivocados cuando gracias a la Wiki convalidé Filosofía en primer año (Todo estaba ahí). Te quedaste frío eh, y si te digo quien soy yo más frío te vas a quedar, porque yo soy esa suerte de estudiante recalcitrante que te hace sombra todos los días, ese que no espera el timbre pa' salir del aula, ese que saca 2 y hace fiesta. Yo soy un clásico, un fresco, un cirujano y un screen en el mil8 (Hagan memoria los de la fiesta de disfraces). Yo soy mucho yo, soy la clave, la merma. Yo soy el wikiindisciplinado de la Facultad de Comunicación.
*(Estudiante de Periodismo de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana)