La Habana, (PL) La emergente industria del petróleo es ya un importante factor de la economía cubana, afirmó hoy aquí el especialista Manuel Marrero, del Ministerio de Minas y Energía de Cuba.
Al intervenir en la XXXIII Convención de la Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros (Upadi) con sede en el Palacio de las Convenciones de esta capital, Marrero subrayó que es posible incrementar sustancialmente la producción de petróleo y gas en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de la isla en el golfo de México.
Pronosticó que para 2012 y 2013 serán perforados como mínimo cinco pozos de exploración en aguas profundas y ultra profundas, y realizó una estimación de los recursos recuperables de entre 10 y 20 mil millones de barriles de crudo.
También resaltó que el sector de la isla en el golfo está muy cerca de zonas petroleras “maduras” (tecnología, suministros y mercados), por lo que consideró posible descubrir grandes yacimientos de petróleo y gas.
El experto recalcó que en las actividades de perforación en aguas profundas se implementaron severas regulaciones para garantizar la seguridad y la protección del medio ambiente.
Unido a ello, fueron establecidos estándares regulatorios con el objetivo de evitar derrames y acotó que la plataforma semisumergible contratada para la perforación de pozos de exploración en la ZEE de Cuba, es una de las más seguras y modernas del mundo.
Recientemente, se iniciaron negociaciones entre los estados ribereños del golfo de México y otros adyacentes, a fin de establecer un marco de cooperación regional y bilateral en casos de grandes derrames, agregó.
La cita de la Upadi, asociada a la IX Feria de la Construcción, que se desarrolla desde este martes en el recinto ferial PABEXPO, se extenderá hasta el próximo viernes y cuenta con la participación de cerca de mil profesionales de 27 países.