Por: El Duende
Oposición pagada a destajo.
El capitalismo salvaje parece que también ha llegado al sistema de pago establecido por las agencias extranjeras- norteamericanas en su mayoría- encargadas de subvencionar a los llamados grupos “Disidentes” de la isla que hacen campaña contra el gobierno cubano con miras a obtener publicidad en la prensa exterior.
Ahora el pago a los “Disidentes” contratados a ese efecto se hace “a destajo”, es decir la remuneración económica se hace no por un sueldo fijo mensual como estaba establecido, sino por tarea realizada. El que no se mueve no cobra. Una participación en un acto callejero, un altercado con la policía, una resistencia a la autoridad , una pancarta contra el gobierno exhibida en un lugar público, puede ser mejor retribuida económicamente, si esta logra una buena difusión en los medios de prensa en el exterior del país.
Los llamados “Disidentes históricos” como es el caso de “El Camaján” Santa Cruz o de Vladimiro Ilich Roca o la señora “Coronela” Roque Cabello, ellos mantienen su salario mensual, con el privilegio de no tener que recibir su paga a destajo. Todos los otros están sujetos a la nueva regla de pagos. De acuerdo a los records el que lleva la delantera es Antúnez, el de Placetas. Es el arribo del “capitalismo salvaje” a la “Disidencia” en la isla .El premio “gordo” es una VISA para Miami. Eso sí, el que aspire a ella tiene que participar en por lo menos diez actos públicos de protesta contra el gobierno cubano. Si se queda en nueve, no viene. Con la paga a destajo la patronal siempre gana. Digo yo.
Y hasta mañana miércoles amigos de El Duende que con mi gallo me voy cantando a mi tumba fría. Bambarambay.