No quiero verte entre los apretados vidrios de los cuadros de las aulas. Tampoco en vallas o carteles, que se olvidan al paso del tiempo.
Injustos los óxidos que te acompañan en el largo camino, después del adios.
No guardo un cuadro, ni siquiera una foto.
La brisa fresca de la mañana, como la de la Sierra, es suficiente para tenerte, Che Guevara.
La Habana
Recomiendo:
Las disculpas que debe Mercedes Benz
Nota 1:
Es una jugada comercial de la Mercedes Benz que puso a todos a hablar de la marca, precisamente lo que diseñaron los publicistas a la hora de lanzar esta campaña. Es la guerra de los símbolos, de los íconos. Si bien muchos aprovechan la oportunidad para denunciar a la Mercedes por sus crímenes, algunos perdemos la oportunidad también de mostrar al Che que queremos.
¿Qué pasa con los símbolos en Cuba?
Nota 2:
¿Qué pensaba el Che del burocratismo en el Socialismo?
1ra razón.- La falta de motor interno: o sea, la carencia de interés del individuo por rendir su servicio al Estado y por superar una situación dada, traducido en una falta de conciencia revolucionaria o, en todo caso, en el conformismo frente a lo que anda mal. He aquí un mayúsculo peligro.
2da razón.- La falta de organización: es decir que el burocratismo genera cuellos de botellas, freno innecesario al flujo de las informaciones de las bases y de las instrucciones emanadas de los aparatos centrales, las que a veces toman rumbos extraviados y, otras, se traducen en indicaciones mal vertidas, contribuyendo a más distorsión. He aquí otro mayúsculo peligro.
3ra razón.- La falta de conocimientos técnicos suficientemente desarrollados como para poder tomar decisiones justas y en poco tiempo: esto se traduce en que las discusiones suelen volverse interminables, y después de una, dos, unas cuantas reuniones, el problema sigue vigente hasta que se resuelva por sí solo o hay que tomar una resolución cualquiera, por mala que sea. He aquí una tragedia de incalculable consecuencias.
Fuente: Revista Cubasocialista.cu