Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger

lunes, 16 de enero de 2012

CUBA DISPUESTA A DIALOGAR CON EEUU SOBRE ROBO DE TALENTOS EN BÉISBOL (IBAF)

images Con información de blog

Cuba está dispuesta a dialogar con Estados Unidos sobre el robo de talentos, que durante años ha desangrado su béisbol, afirmó este viernes en La Habana el titular de la Federación Internacional (IBAF), Ricardo Fraccari.

"En estos momentos estamos discutiendo, pero puedo decir que hay una disponibilidad completa (de Cuba) de tratar también el tema y esto es positivo", dijo Fraccari en rueda de prensa, acompañado por Antonio Castro, uno de los vicepresidentes de la IBAF.

El directivo reconoció que no sabe en "cuánto tiempo" ni "cómo" se podría llegar a un acuerdo sobre el tema, bloqueado por años debido al diferendo político y la ausencia de relaciones entre Washington y La Habana desde 1961.

"Cuba tiene todo el derecho de exponer este problema", subrayó Fraccari, quien reconoció a las autoridades deportivas de la isla tienen como parte de la IBAF.
"Sólo llevando el problema a la mesa se puede alcanzar un resultado", enfatizó Fraccari, al recordar que hasta ahora el asunto era un "diálogo entre sordos, entre personas que no querían escuchar la posición reciproca".

"Estamos viviendo un momento particular de nuestro deporte", dijo Fraccari y aseguró que la IBAF cuenta con el apoyo de todas las organizaciones profesionales, incluida las Grandes Ligas de Estados Unidos, para ceder a sus jugadores para sus torneos e instó a "unirse" con el objetivo de lograr el regreso del béisbol a los Juegos Olímpicos.
La salida del béisbol del calendario olímpico fue acordada en 2005 por el Comité Olímpico Internacional. Su última participación fue en Pekin-2008 y estará ausente a partir de Londres 2012.

El directivo adelantó que los partidos podrían durar siete entradas en vez de nueve, como ocurrió en el Mundial de Panamá-2011.

"A mí me gustaría", recalcó.