Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en YouTube Siguenos en Blogger

martes, 27 de noviembre de 2012

La falsa muerte de Edmundo García.

duendePor: El Duende

La falsa muerte  de  Edmundo García.

Este  fin  de  semana  circuló  en Miami  la  falsa  noticia  de  la muerte  súbita  del  colega  periodista  Edmundo García conductor  del  programa radial “ La Tarde  se  Mueve”  que  se  trasmite  habitualmente  de lunes  a viernes  a  continuación  de  Radio-Miami.

Si  bien  es cierto  que  Edmundo  García  pasó  varios  días  hospitalizado  en  Miami, y que  después  viajó  a  La  Habana en plan  de  recuperación , de  lo cual  informamos  oportunamente a  nuestros  lectores  y  oyentes,  la falsa  noticia  de  su  muerte, echada a  rodar como  rumor  telefónico  con  aviesas  intenciones,  ha servido  para calibrar  el  alto  grado  de  afecto  que  goza  el  periodista  Edmundo  García,  no solo  entre  los  que  le siguen  en sus  ideas  sino  también  entre  otros  tantos  que  sin  compartir  sus  puntos  de  vista  lo respetan  por  su  honestidad profesional  y  el  valor  en  sus  firmes  convicciones políticas.

Edmundo  García  está  muerto de  risa  con la  noticia  de  su  falso  fallecimiento. Le  tenía  reservado  un  espacio  al lado  de  mi tumba fría.  Pero me mandó  a  decir  que su  viaje  al  otro  mundo  todavía  no  estaba  programado.  Será  algún día,  como  les sucede  a todos  los  mortales. Mientras tanto,  a sufrir  los  enemigos  de  Edmundo  García  que  para  desgracia  de  ellos, Edmundo  sigue  en  el  mundo de los  vivos.

La oposición  y lo que va de ayer  a hoy.

Tengo  por  costumbre  desde muy temprano  en  la  mañana  revisar  todo lo  que  aparece  en  la  Internet en lo que  respecta a  Cuba  y Miami, lo mismo  tanto lo  que  se  publica en   la  prensa  cubana  oficial,  como  lo  que  expresan  críticamente  los  Blogs  de  los  llamados  “Disidentes”  de  la  oposición.

De esa manera nadie  puede  hacerme  un  cuento  chino  de lo  que pasa o no pasa  en “cubita la  bella”  como  decía  mi  abuelita al compas  de  una popular tonada  guajira.

Entonces  me  viene  a  la  mente  un recuerdo  del  pasado  cubano  de  cuando  los  periodistas  que  defendían  al  gobierno  de  turno,  ganaban  muy buen  dinero  con  “botellas”  en  los  ministerios  sin  tener  que  ir  a  trabajar,  mientras  que  los  periodistas  que  hacían  oposición  pasaban  las  de  Caín  para  poder  sobrevivir o ganarse  una  buena  paliza policiaca   en  esa  maravilla  de la  “Cuba  de  ayer”  de la  que tanto  se  habla  y  se  escribe en   el Miami de hoy.

Pero  resulta  que  hoy  está  todo  al  revés.  Mientras  los  periodistas  que  defienden  la  Revolución   son los  que  apenas  ganan  unos  pesos  en Moneda  Nacional ,  los  que  se  dicen  “Periodistas Independientes”  de  la  oposición,  reciben elevados  emolumentos  en  contantes  y  sonantes  dólares  del  tesoro  norteamericano  como   pago  por  sus  servicios  a  lo  que  se  suman   esos “Premios”  en  dinero,  que  tanto han  dado  que  hablar.

En fin  que  antes  el  negocio  era  ser  periodista  oficial  con “Botellas·” y  mas  “Botellas” en cada  Ministerio   gubernamental . Pero ahora  es  al  revés.  ¿Y yo  me  pregunto  en  solitario? ¿Cuántos  Blogs  de  la  Internet   van  a  desaparecer  el día  que en  Washington  cierren  el  tubo  del  potaje  que  alimenta  a  tanto pillo  de profesión?  Repito: Ahí se las  dejo y  los  pongo  a contar.

Casablanca” cumple 70 años de edad.

Un 26 de  noviembre,   hace 70 años  fue  estrenada la película  “Casablanca” considerada  por  la crítica cinematográfica  como  la segunda  mas importante  obra  de  Hollywood  de  toda su  historia, después  del filme “El Ciudadano  Kane”  que  dirigiera  Orson Wells.

“Casablanca”  protagonizada en los  papeles principales  por  el actor  norteamericano Humphrey Bogart  y  la  estrella sueca  Ingrid Bergman,  es  una  historia  de   romance, aventura  y espionaje internacional que  tiene  por  escenario  a  Casablanca, ciudad  del   norte  de  África, entonces  bajo  la  jurisdicción  de  la  Francia  ocupada  por  los  nazis,  en  tiempos  de la Segunda Guerra Mundial.

El tema  musical  de  la cinta “Casablanca”  así como la  toma  cinematográfica  en  la que  el  personaje  central  de  la película, interpretado por  Bogart  le  pide  al  pianista negro  de elegante  vestimenta   llamado  Sam,  que  vuelva  a  ejecutar al  piano  del  bar  del  cabaret donde  se  desarrolla  la  trama,  la pegajosa  melodía  que le  recuerda  al personaje femenino interpretado  por  la  bella  sueca, es  sin lugar  a  dudas, tanto  la música   como  la  escena,  como las más  recordadas  del  cine  norteamericano.

“Casablanca”  fue filmada  en  el año 1942  en blanco  y negro, dirigida por  Michael Curtis  con un  presupuesto de bajo costo  por  la  compañía  Warner  Brothers con  la  que  esa  productora  de  Hollywood  se ganó  el  codiciado  Premio  “Oscar”   de  la  Academia de  Ciencias  Cinematográficas  hace  setenta  años.

.De nuevo  vi “Casablanca” tarde  en la madrugada   en  el  televisor  que  tengo  en  mi  tumba fría. Fue algo así como  un baño de  nostalgia.  La  copia  en  disco  DVD apenas  me costó  un  dólar  en  uno  de los  pulgueros  de  Miami.  Como  se  decía  en mis  tiempos  juveniles cuando  el precio  de  algún  producto  bueno  se  vendía a  bajo  precio:  “Mas  barato  ni J. Vallés”.  Feliz  cumpleaños  a  “Casablanca”.  Buen  cine  de  ayer  mejor  que  toda  la  basura  de  hoy.

  El “Gordo”  gordo  de  verdad  tiene 435 millones.

Para  este próximo  miércoles  28 de noviembre  de nuevo    se  jugará en 42 Estados  de la nación  americana, incluyendo  La Florida y las  Islas las  Vírgenes,  la lotería  conocida como  “Powerball”. En esta  ocasión el  premio  mayor es de  435 millones  de  dólares.  El pasado sábado, con 325  millones  en  la  bolsa,   nadie  logró  adivinar  los  números  agraciados  que  fueron los  siguientes : 22,32,37,44 y 50, y el Powerball que fue  el 34.

¿Se imaginan  Uds. si  un Duende  cualquiera  se  saca  los  435 millones  del  “Powerball”?  Yo  les  digo  a mis  lectores  y oyentes : Buena  suerte  y ahí se  las  dejo  y  los  pongo  a  jugar.

  Y hasta  mañana amigos  de  El  Duende  que con mi gallo  me voy cantando a mi tumba fría.  Bambarambay.